Se pone en marcha la competencia continental más importante con cuatro encuentros. El jueves saldrán a escena los cinco participantes nacionales.
Después de seis meses de abstinencia, el torneo más importante del fútbol continental vuelve a ponerse en marcha. Con cuatro partidos, este martes se retomará la fase de grupos de la Copa Libertadores que tendrá a los cinco participantes argentinos saliendo a escena todos el jueves. Por supuesto, la pelota volverá a rodar con estadios cerrados y bajo un protocolo especial que elaboró la Conmebol y fue aprobado por los gobiernos de los 10 países de las asociaciones miembro de la entidad debido a la pandemia de coronavirus que afecta a todos el planeta.

La competencia se reanudará desde las 19.15 con dos juegos del Grupo C: Jorge Wilstermann-Athletico Paranaense (Brasil) en Bolivia y Colo Colo-Peñarol (Uruguay) en Santiago de Chile.
Mientras que desde las 21.30, Binacional de Perú recibirá en Lima a la Liga Deportiva Universitaria de Quito (Ecuador) en un partido del Grupo D que lidera River por diferencia de gol. Y a la misma hora, en Brasil, Santos será local de Olimpia de Paraguay en el Grupo G, integrado por Defensa y Justicia.
Conmebol y un cambio para el cuidado sanitario
La Conmebol decidió ampliar este lunes de 40 a 50 jugadores el límite de inscriptos para disputar la Copa Libertadores 2020 que se reanudará el próximo martes, excediendo en 20 los futbolistas que estaban autorizados hasta la llegada de la pandemia de coronavirus.
Justamente como producto de esta enfermedad en constante crecimiento fue que la Conmebol adoptó esta medida, dados los constantes contagios que informaron en los últimos días varios equipos de la región.
«El Consejo de la Conmebol resolvió hoy por unanimidad ampliar de 40 a 50 la cantidad de jugadores en las listas de buena fe para la Libertadores«, fue el texto publicado esta noche en la página oficial del ente sudamericano para verificar esta medida.
Justamente el Consejo de la Conmebol desarrollará desde su sede en la ciudad paraguaya de Luque una reunión con sus 10 asociaciones miembro para definir la suerte de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022, que deben empezar el próximo 8 de octubre.

Y en cuanto a la lista para la Libertadores, que hasta el sábado autorizaba la inscripción de 40 jugadores, de los cinco representantes argentinos solamente uno, River Plate (los otros son Boca, Racing, Defensa y Justicia y Tigre) declinó de tomarla y eligió anotar solamente a 29 futbolistas, aunque el pasado viernes sufrió la baja del lateral Milton Casco por dos semanas a raíz de un contagio de coronavirus.
El programa de la tercera fecha se completa de esta manera:
*Miércoles
– Grupo B
21.30: Bolívar (Bolvia)-Palmeiras (Brasil) Piero Maza (Chile). ESPN 2.
– Grupo E
19.15: Internacional (Brasil)-América de Cali (Colombia), Facundo Tello (Argentina). ESPN 2.
21.30: Universidad Católica (Chile)-Gremio (Brasil), Darío Herrera (Argentina). Fox Sports.
– Grupo F
19.15: Estudiantes de Mérida (Venezuela)-Alianza Lima (Perú), Nicolás Gallo (Colombia). Fox Sports 2.
– Grupo H
21.30: Independiente Medellín (Colombia)-Caracas (Venezuela), Carlos Oribe (Ecuador).
*Jueves
– Grupo F
17.00: Racing Club-Nacional (Uruguay), Anderson Daronca (Brasil). Fox Sports.
– Grupo G
19.00: Defensa y Justicia-Delfín (Ecuador), Roberto Tobar (Chile). ESPN.
– Grupo D
19.00: San Pablo-River, Esteban Ostojich (Uruguay). ESPN 2.
– Grupo H
21.00: Libertad (Paraguay)-Boca, Rodolpho Toski (Brasil). ESPN 2.
– Grupo A
21.00: Independiente del Valle (Ecuador)-Flamengo (Brasil), Wilmar Roldán (Colombia). Fox Sports 2.
23.00: Barcelona (Ecuador)-Junior (Colombia), Kevin Ortega (Perú). ESPN.
– Grupo B
23.00: Guaraní (Paraguay)-Tigre, Gustavo Tejera (Uruguay). Fox Sports.