Es por las innumerables fallas en el suministro de agua potable en la región. Lo hicieron acompañados por el diputado de Juntos por el Cambio, Daniel Lipovetzky.
Un grupo de vecinos de la ciudad de La Plata, junto al diputado de Juntos por el Cambio, Daniel Lipovetzky, presentó un amparo en la justicia platense contra la empresa Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA), por las innumerables fallas en el suministro de agua potable para la región.
La acción judicial presentada en las últimas horas, busca intimar a ABSA para “garantizar el restablecimiento pleno del servicio, la correcta prestación del servicio de agua es fundamental por cuestiones de salubridad”.
En ese sentido, Lipovetzky, reconoció que “el problema de la provisión de agua potable en la ciudad de La Plata no es nuevo, hace más de una década por lo menos que los platenses vemos aumentar cada mes el monto de las facturas por un servicio prácticamente inexistente”.

Además, los vecinos le reclaman a la empresa que brinde “soluciones temporarias eficientes como entrega de bidones de agua en los lugares en los que no hay agua hace meses”.
Asimismo, la presentación le exige a ABSA “presentar un plan de trabajos urgente que alivie la crisis actual”.
Por su parte, el diputado de Juntos por el Cambio aseguró que “no es la primera vez que se recurre a la justicia para que nos den agua de buena calidad”.
En ese marco, el legislador dijo que “es un escándalo las condiciones en que los vecinos de La Plata reciben un servicio escencial como el agua potable”, y en ese marco dijo: “el único responsable de la situación catastrófica es el gobernador Axel Kicillof. ABSA es una empresa de la Provincia, el jefe es el gobernador”.Y agregó: “Vivimos un año en pandemia por el COVID19, el gobierno recomendaba usar mucha agua potable, pero en La Plata ABSA no provee calidad de agua”.
A su vez, Lipovetzky afirmó que “Kicillof en la reforma de la ley de ministerio dejó ABSA sin organismo de control efectivo con poder sancionatorio. Kicillof es responsable del desastre”.
Por último, el disputado sostuvo que es importante recordar lo que dice el artículo 42 de la Constitución Nacional que “protege los derechos de los consumidores, venimos a suplir la inexistencia del estado en la defensa de los usuarios de ABSA”, y aseguró que “recurrimos a la justicia como último recurso luego de pedir cientos de veces a ABSA que solucione los problemas de los platenses”.