«Sabemos que la provincia de Buenos Aires tiene un enorme déficit habitacional pero este no se soluciona con intrusiones ilegales«, afirmó el gobernador Axel Kicillof en la reunión con los intendentes.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó este jueves una reunión con intendentes en cuyos distritos se registran tomas de tierras y, tras ese encuentro, afirmó que «las usurpaciones no sólo son ilegales sino que además producen situaciones injustas«. Como resultado del encuentro, se estableció un plan de acción que consta del establecimiento de una mesa de trabajo conjunta entre la Provincia y los municipios del AMBA, de modo de dar un abordaje integral a la problemática con acciones de carácter coyuntural y estructural.

Y, en ese orden, se estableció un sistema de “alerta temprana” entre los municipios, la Jefatura de Gabinete y los ministerios de Gobierno, Seguridad y Justicia y Derechos Humanos. Por su parte, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad se encargará de la asistencia a las poblaciones vulnerables que sufren del déficit habitacional.
Kicillof se reunió durante unas tres horas con los jefes comunales de Presidente Perón, Blanca Canteros; Avellaneda, Jorge Ferraresi; Florencio Varela, Andrés Watson; Berazategui, Juan Patricio Mussi; San Vicente, Nicolás Mantegazza; Berisso, Fabián Cagliardi; La Matanza, Fernando Espinoza; San Fernando, Juan Andreotti; Quilmes, Mayra Mendoza; y Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, para coordinar acciones conjuntas para abordar la problemática de las tomas ilegales.
También estuvieron presentes los ministros de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; Justicia, Julio Alak; Seguridad, Sergio Berni; Gobierno, Teresa García; Infraestructura, Agustín Simone y el jefe de Gabinete, Carlos Bianco.
“Las usurpaciones no solo son ilegales sino que además producen situaciones injustas. Sabemos que la provincia de Buenos Aires tiene un enorme déficit habitacional pero este no se soluciona con intrusiones ilegales”, afirmó Kicillof y agregó: “El Ministerio de Seguridad viene actuando incansablemente para evitar nuevas tomas. Necesitamos además que la Justicia haga su trabajo con quienes incentivan las ocupaciones y se abusan de las necesidades de la gente”.
En ese contexto, Kicillof expuso que «para enfrentar el déficit habitacional, Nación, Provincia y municipios disponen y están reforzando diferentes planes de vivienda, de urbanización de barrios populares y de acceso al suelo«. «Esos planes fueron prácticamente abandonados durante los últimos cuatro años generando una necesidad mayor«, continuó y resaltó que «es el Estado el que tiene que dar una solución de fondo a esta problemática«.