En lo que va hacer un nuevo proceso de la pandemia anunciada por Alberto Fernández, exceptuó a algunas actividades que podrán comenzar a desarrollarse a partir de hoy.
Este lunes dio inicio la tercera etapa de la cuarentena que busca prevenir un brote descontrolado de coronavirus que ya tiene 2208 contagiados en todo el país y provocó la muerte de 95 personas. Ante ello, el presidente Alberto Fernández, decidió alargar esta medida preventiva que de todos modos presentará cambios desde la jornada de hoy, y comenzaran algunos rubros a trabajar con personal limitado.
Apertura de bancosmientras en las dos primeras semanas sólo funcionaron cajeros automáticos y en la primera extensión sólo se habilitó el pago a jubilados y pensionados, desde hoy (y con turno previo) las entidades financieras abren sus puertas para el público en general.
Flexibilización por provinciasen esta nueva etapa, los gobernadores podrán presentar un proyecto para flexibilizar la medida en su territorio pero este, deberá contar también con el aval del Ministerio de Salud de la Nación.
Ampliación de las actividades exceptuadas, además de los bancos, desde hoy podrán funcionar empresas de venta de artículos de librería e insumos informáticos (solamente con envío a los domicilios), talleres mecánicos y gomerías. También, las personas discapacitadas estarán autorizadas a salir de sus casas dentro de las proximidades, y para lo cual no deberán tramitar un permiso especial.

Una por una las excepciones:
Se permite la circulación de las personas con discapacidad y aquellas comprendidas en el colectivo de trastorno del espectro autista, para realizar breves salidas en la cercanía de su residencia, junto con un familiar o conviviente.
En tales casos, las personas asistidas y su acompañante deberán portar sus respectivos Documentos Nacionales de Identidad y el Certificado Único de Discapacidad o la prescripción médica donde se indique el diagnóstico y la necesidad de salidas, la cual podrá ser confeccionada en forma digital.
Se autorizan las prestaciones profesionales a domicilio destinadas a personas con discapacidad y aquellas comprendidas en el colectivo de trastorno del espectro autista. Los profesionales deberán portar copia del documento de Identidad de la persona bajo tratamiento y del Certificado Único de Discapacidad, o la prescripción médica correspondiente con los requisitos previstos en el punto anterior.
Actividad bancaria con atención al público, exclusivamente con sistema de turnos y respetando el protocolo establecido por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Talleres para mantenimiento y reparación de automotores, motocicletas y bicicletas, exclusivamente para transporte público, vehículos de las fuerzas de seguridad y fuerzas armadas, vehículos afectados a las prestaciones de salud o al personal con autorización para circular, conforme la normativa vigente.
Venta de repuestos, partes y piezas para automotores, motocicletas y bicicletas únicamente bajo la modalidad de entrega puerta a puerta. En ningún caso podrán realizar atención al público.
Fabricación de neumáticos; venta y reparación de los mismos exclusivamente para transporte público, vehículos de las fuerzas de seguridad y fuerzas armadas, vehículos afectados a las prestaciones de salud o al personal con autorización para circular, conforme la normativa vigente.
Venta de artículos de librería e insumos informáticos, exclusivamente bajo la modalidad de entrega a domicilio. En ningún caso se podrá realizar atención al público.