El Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Convocó a una reunión con los representantes de los sectores para alcanzar acuerdos políticos. Aseguró en una charla con C5N que es lo mas, «sano que le puedo ofrecer en este momento al presidente»
Sergio Massa ratificó este ayer, en una entrevista realizada en el programa Minuto Uno, que citó a los legisladores para el lunes próximo para que «dejen de decir una cosa en los chats y otra en los medios, y nos pongamos de acuerdo legítimamente, porque hay diputados que hoy dicen una cosa y en las videoconferencias pedían todo lo contrario«.
En el Senado, por su parte, continuaron las acusaciones entre oficialismo y la oposición sobre el mecanismo para sesionar durante la etapa de aislamiento por la pandemia de coronavirus, mientras aguardan que la Corte Suprema se pronuncie sobre el pedido de la vicepresidenta Cristina Fernández de certificación de validez de las sesiones virtuales.

Los presidentes de bloque fueron citados para el lunes a las 18 en el Salón de Honor del cuerpo legislativo, para diseñar el esquema de trabajo para efectuar la primera sesión del periodo ordinario ante las restricciones del aislamiento social obligatorio.
El encuentro de jefes parlamentarios apunta a superar las diferencias que existen entre las fuerzas políticas, ya que mientras el Frente de Todos y dos interbloques provinciales aceptan realizar en este contexto una sesión virtual, Juntos por el Cambio quiere que la sesión se haga en forma presencial.
«Lo más sano que le puedo ofrecer en este momento al presidente» Alberto Fernández es la «búsqueda de consensos por la sensibilidad del momento», enfatizó Massa. Al respecto manifestó su voluntad de «tratar» en ese cuerpo los DNU del Poder Ejecutivo y «las leyes que hagan falta».
En tanto, la comisión de Modernización de diputados se constituyó y comenzó ayer a analizar la propuesta diseñada por Massa para poder realizar una sesión virtual y acordó analizar este nuevo mecanismo de deliberación del cuerpo y las comisiones, mientras persista la emergencia sanitaria por la covid-19.
Añadió que la Cámara baja definió un «esquema de validación facial y una app para que cada diputado pueda loguearse», además de que, dijo, «el personal de informática, que se quedó trabajando por este pedido, fue probando el sistema de sesiones virtuales con un hecho histórico», por los ministros y secretarios de Estado que pasaron por las comisiones.