Participaron de la audiencia pública del OPDS para destrabar la medida cautelar que tiene paralizada la autovía Rivadavia y la prolongación de la Autopista Ricardo Balbín desde Ensenada hasta Berisso.
«Este proyecto implica la llegada de la autopista a Ensenada y la construcción a nuevo del Camino Rivadavia, una obra fundamental para el crecimiento local y el desarrollo regional», manifestó en la audiencia Agustin Duscovich, secretario de Prensa y Relaciones Institucionales de la comuna ensenadense.

«Se trata de una obra de vida y de futuro que salvará vidas, generará trabajo y transformará la historia de la región», agregó el funcionario municipal.
El jefe comunal de Berisso, Fabián Cagliardi, informó: «Estamos articulando junto con Nación y Provincia para avanzar en esta obra estratégica para el desarrollo de nuestra ciudad. Hemos avanzado conjuntamente en la realización de todos los análisis preliminares y los estudios de impacto socio-ambiental para que su futura ejecución no afecte a nuestro medio ambiente y a los vecinos y vecinas que residen en las cercanías del trazado previsto».
«La obra nos permitirá avanzar más rápidamente en la reactivación de nuestro Puerto y de nuestro Sector Industrial Planificado, ya que posibilitará dinamizar la llegada y salida de transportes»,
añadió Cagliardi.
Y continuó: «El proyecto además contempla la realización de diversas obras complementarias que nos permitirán resolver y mitigar los problemas hidráulicos, que arrastramos hace muchos años, en los barrios de Villa Argüello, Villa Progreso y El Carmen». «Además, generará una mayor comodidad a nuestros vecinos y vecinas que contarán con acceso directo y mejor vinculación con distritos del Área Metropolitana y con diferentes puntos neurálgicos de nuestro país», finalizó el intendente berissense.