“No es un golpe a Bolivia, es un golpe a todos”, destacaron miembros de la UNLP en el marco del reclamo realizado este medio día.
La situación que se vive en Bolivia estremece cada vez más a los latinoamericanos que ven con preocupación la consumación del golpe de Estado en la República Plurinacional de Bolivia con la con la autoproclamación de Jeanine Áñez como presidente. Ante esto, la semana pasada, previo a la consumación del golpe, la Universidad Nacional de La Plata emitió un comunicado en el que rechazaba la situación del país vecino.

“Expresamos nuestra enérgica condena al golpe y nuestra solidaridad con el Presidente Evo Morales, exhortando al restablecimiento de la democracia en el Estado Plurinacional de Bolivia, con todas las garantías para que el pueblo pueda elegir con libertad, en paz y con justicia social”, sostuvieron desde la UNLP.
En este marco, en el día de hoy a horas del medio día, la Federación Universitaria de La Plata junto a miembros de la UNLP realizaron un “Wiphalazo” en repudio al golpe, en las puertas del rectorado de la alta casa de estudios. Allí, Zulema Enriquez y Nilda Antiquera funcionaron como voceras y, casi entre lágrimas, reafirmaron su rechazo a la autoproclamación de Jeanine Áñez y al uso autoritario y violento de las fuerzas armadas para con el pueblo.
“Nos estigmatizan, marcándonos como ese otro y no como parte de este estado y por eso es tan importante esta actividad, que la Universidad pública y gratuita por la cual peleamos y luchamos se haga cargo y responsable del rol político que tiene”, expresaron y remarcaron la importancia sobre la responsabilidad política y social que tiene la dirigencia del país argentino de reconocer la situación de Bolivia como un golpe de Estado. Cabe destacar que el miércoles los legisladores de la oposición impulsaron una sesión especial en el Congreso Nacional para sancionar en conjunto el rechazo al gobierno de facto; donde el oficialismo se abstuvo de votar.

En este sentido, sostuvieron que “no es un golpe de Estado a un hermano, es un golpe de Estado a nosotres porque somos una misma patria, un mismo pueblo; porque formamos parte de ese Estado Plurinacional y porque también del territorio pluricultural distinto y diverso”. “No es un golpe a Bolivia, es un golpe a todos”.
Las universitarias de descendencia bolivariana remarcaron que el atropello hacia la cultura y las personas del país, son un atropello “a las políticas que venimos dando en la defensa de los derechos de los sectores más desprotegidos y vulnerados, mas invisibilizados” que serían “los indígenas y campesinos; los que durante años no fueron respetados, no tuvieron derechos”.