Garantiza cobertura médica a los menores que se encuentran en hogares. La norma fue presentada por la diputada Susana González
El Senado de la provincia de Buenos Aire aprobó éste jueves la Ley Ángel Azul, que garantiza cobertura médica a los menores que se encuentran en hogares por medio del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA).
AgenciaDLC habló con la diputada bonaerense del Frente de Todos, Susana González, quién presentó el proyecto, el cual ya había recibido media sanción de la cámara de Diputados por unanimidad, y ahora contó con el visto bueno del gobierno provincial, ya que para lograr la cobertura se deben destinar nuevas partidas presupuestarias.
“Es una felicidad este proyecto que presenté hace dos años con el Hogar Ángel Azul. Durante el gobierno de Cambiemos no se le quiso dar tratamiento y cuando asumió el nuestro, las sesiones ordinarias empezaron el 1 de marzo y el 14 se declaró la pandemia. Así que todos los recursos de un presupuesto prorrogado, fueron destinados a reforzar el sistema sanitario y todo lo que tiene que ver con el desarrollo de la comunidad para una provincia que está devastada con una deuda fenomenal. Entonces pensé que el proyecto no iba a prosperar porque genera erogación presupuestaria por parte de las arcas provinciales”, aseguró Susana González.

Asimismo, agregó que “tuve el acompañamiento del presidente del Bloque, Facundo Tignanelli, y del ministro Larroque que me alentó que vaya para adelante con el proyecto y por supuesto de nuestro gobernador. Así que es una alegría que se haya convertido en ley, que no hace más que ratificar que para un gobierno peronista, los únicos privilegiados son los niños y niñas, sobre todos ellos que están bajo la tutela del Estado porque han sido abandonados por sus progenitores o violentados por ellos”.
Actualmente, unos 2.437 niños y niñas están en condiciones de ser adoptados u adoptadas. De este total, 794 se encuentran en distintas instituciones y 1.643 están en distintos en ámbitos familiares.

“A partir de ahora podrán tener la obra social más importante de la provincia de Buenos Aires para tener cobertra medica o psicoanálisis que es tan necesario para estos niños que en la mayoría de los casos son violentados”, sostuvo la diputada. Y Agregó: “Estoy muy feliz. Es un proyecto que hizo el Hogar Ángel Azul, a través de su fundadora Elena Vita, su hijo Hernán Améndola y Juan Pablo Bautista que es un colaborador del hogar. Yo solo puse la firme y la luché en el seno del recinto. Todo lo demás es una idea de ellos y que el proyecto haya prosperado es porque tenemos un gobernador que tiene la decisión política de seguir generando derechos en la provincia”
De esta manera, los senadores lograron así modificar la Ley de la Obra Social de los trabajadores de la provincia, para incluir a niños y niñas que se encuentran alojados en hogares de abrigo o en estado de adoptabilidad bajo tutela del Estado.
La aprobación del Senado, se realizó sin la presencia de la vicegobernadora y presidenta del Senado, Verónica Magario, que cumple con un aislamiento preventivo por contacto estrecho, y estuvo bajo la conducción del vicepresidente primero del Cuerpo, el senador del Frente de Todos Alfredo Fisher.