Nelson Teich solo estuvo 28 días en el cargo. Más complicaciones políticas para Bolsonaro.
En casi un mes y con los contagios de covid-19 acelerándose, Brasil ha visto renunciar a dos ministros de Salud que han externado su desacuerdo con las políticas del presidente Jair Bolsonaro de combate a la pandemia.
Nelson Teich anunció el viernes su renuncia a la cartera de Salud, cargo que asumió el pasado 16 de abril, el mismo día que el presidente anunció la remoción del anterior ministro Luiz Henrique Mandetta.

Enlodado en una sucesión de crisis, el presidente Bolsonaro, a los 500 días de gobierno, sufrió un hecho inédito en la panemia a nivel global, debido a que Brasil fue el único país del mundo en el cual, ante el colapso del sistema sanitario, perdió dos ministros de Salud que no se rindieron a soluciones por fuera de las recomendaciones científicas.
El ahora ex ministro, un empresario del área de salud y oncólogo, no explicó el motivo de su salida en conferencia de prensa: «No acepté la invitación para asumir por asumir un cargo. Acepté porque podía ayudar al país y a las personas«, dijo.
Bolsonaro pretende cambiar el protocolo del sistema de salud para aplicar la cloroquina desde el inicio del tratamiento contra la enfermedad, que en Brasil ya mató a 14.817 personas (824 en las útimas 24 horas), según el parte oficial de esta noche, que indicó además que los casos suman 218.223.
El general Pazzuello, hoy interino y uno más entre la veintena de uniformados con cargos altos en el gobierno del ex capitán Bolsonaro, estuvo el lunes en la desconcertante conferencia de prensa de Teich, en la cual el ministro le preguntó a los periodistas cuáles habían sido las nuevas medidas del mandatario, tomadas sin consultarlo.
Teich no ofreció razón alguna al anunciar su renuncia en una conferencia de prensa. Sin embargo, había criticado un decreto de Bolsonaro que permitía la reapertura de gimnasios y salones de belleza.
Su predecesor también había criticado el manejo del mandatario de Brasil a la pandemia, quien se ha opuesto a las recomendaciones sanitarias que afectan la economía.
Mientras Bolsonaro ha minimizado el covid-19 como «una gripe pequeña», lo que le ha atraído críticas del resto del mundo, Brasil superó recientemente a Alemania y Francia en casos del nuevo coronavirus.