Con deudas y bajos ingresos, Puerto Recreo pide volver a la actividad para salir de la crisis.
Luego de la movilización de los jardines maternales y Centros de Atención y Desarrollo Infantil (CADI) de La Plata y el cierre de Grillitos, el jardín Puerto Recreo está en una situación económica difícil debido a la falta de ingresos por la pandemia.
Al tratarse de establecimientos privados, no están incluidos dentro del sistema de enseñanza oficial; por lo tanto, no poseen ningún tipo de subvención del Estado. Su funcionamiento está ligado al pago de los aranceles que realizan los padres de los alumnos inscriptos.

«Empezamos el año con aproximadamente 60 familias, hoy nos acompañan cerca de 20, hasta octubre. Recién empezó noviembre y todavía no tenemos muchas novedades sobre cuántas nos van a seguir acompañando en este tiempo», expresó Sabrina García, dueña de Puerto Recreo, al medio 0221.com.ar.
«Los alquileres siguen vigentes, las deudas se siguen acumulando y a medida que pasan los meses cada vez son más. El día que volvamos a trabajar las tenemos que pagar. Algunas de las maestras cobran ATP, pero hay meses que lo cobran seguro y otros que pasan a revisión y dependen de lo que resuelva AFIP«, continuó y agregó: «Estamos subsistiendo con otro tipo de ingresos. En mi caso, por ejemplo, empecé un emprendimiento de budines, tortas y postres para poder cubrir una parte del alquiler».

Con respecto a la vuelta de estos jardines, Sabrina explicó: «Hemos tenido varias reuniones con gente del Municipio y con el Secretario de Cultura. Siempre nos han atendido cordiales, atentos y tienen todas las intenciones de reactivar la actividad, pero Provincia no opina de la misma forma«. «Ya hemos presentado protocolos de apertura y demás, pero el Municipio no está autorizado a tomar decisiones por sí solo. Están terminando de fundirnos. Tenemos que ir por la apertura o morimos todos, no queda otra», completó.
«Yo me banco hasta diciembre. Si no hay novedades de la apertura, tengo que bajar la persiana porque ya no me puedo endeudar más«, sentenció Sabrina. Los jardines maternales privados se suman a la larga lista de instituciones y comercios afectados por la pandemia, a un nivel tan alto que es difícil de recuperar.
Fuente: 0221.com.ar