Lo confirmo Trotta y Gines Gonzales luego de la junta con los Ministros.
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, confirmó este viernes que «por el momento» no es necesario la suspensión de clases por el avance del coronavirus.
«Estamos coordinando minuto a minuto con el comité de especialistas y ellos establecen que al día de hoy, en este momento no es necesaria la suspensión de las clases«, manifestó Trotta.
«Esto puede cambiar en las próximas horas, días o semanas, pero todos los informes de los especialistas indican que suspender hoy las clases no va a tener un impacto positivo», agregó el Ministro
En relación a la decisión de suspender las clases en las provincias de Jujuy y de Misiones, Trotta aclaró las dos situaciones.
«Que se tengan que suspender las clases en alguna provincia en particular no significa que deba pasar en el resto del país. Y acá hay que aclarar que Jujuy suspende por prevención del coronavirus y Misiones por otra cuestión diferente, en ese caso por dengue«, explicó el funcionario.
Trotta comentó que están trabajando en alternativas llegado el caso de que se deban suspender las clases más adelante, como aulas virtuales y distinto tipo de comunicaciones a distancia.
Mientras tanto Gines decía lo siguente,»La medida que más consenso tuvo fue el no cierre de los establecimientos educativos«, ya que «no sólo tiene un impacto social considerable sino que no tiene ninguna potencialidad desde el punto de vista de cuidar la salud» y «sería contraproducente», dijo el ministro de Salud, Ginés González García, en una rueda de prensa al término del encuentro.

La reunión en Casa de
Gobierno se realizó previamente a la del Consejo Federal de Educación, que
encabeza esta tarde el ministro de Educación, Nicolás Trotta, junto a sus pares
de las 24 jurisdicciones, el Consejo Interuniversitario Nacional, el Consejo de
Rectores Universitarios Privados y referentes de los cinco sindicatos docentes
nacionales para evaluar medidas.
«Los chicos no son un grupo
vulnerable y, cuando no van a la escuela tienen que quedarse fuera del colegio,
con lo cual aumenta el riesgo para los adultos que deben cuidarlos y, además,
que los chicos estén en la calle es riesgoso», aseguró el ministro.
En la rueda de prensa, se difundieron además recomendaciones como «evitar el beso en la mejilla, el saludo de
mano, disminuir la socialización del mate y tomar dos metros de distancia»
para contener la propagación del coronavirus en el país, aseguró el infectólogo
Eduardo López.
Al justificar la decisión de no cerrar las escuelas, Gentile -por su parte-
explicó que el coronavirus «no
tiene libre circulación en la comunidad argentina y no se dio mortalidad en
pediatría«, al tiempo que destacó que la escuela «es muy importante para generar tareas de
prevención«.
Por su parte, Meoni destacó que desde el Gobierno nacional se están «implementando todas las medidas de
prevención necesarias en todos los medios de transporte del país» y
precisó que «el mayor impacto es en
las aerolíneas».