Será para asistentes y organizadores como también a los propietarios de los inmuebles donde se realicen esas actividades vedadas.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires, en su afán por evitar que sigan subiendo los contagios de coronavirus, aplicará multas de hasta tres millones de pesos para los organizadores y asistentes a fiestas clandestinas.
La medida se hará efectiva en caso de no cumplir con el toque de queda, que incluye, además, la suspensión de las actividades entre la 1 y las 6 de la mañana en 118 de los 135 municipios que se encuentran en fase 3 y 4 del territorio bonaerense.
Las nuevas medidas entrarán en vigencia desde este lunes en función de la tasa de incidencia de casos activos de Covid-19 que se registren en los distritos. Mientras que el martes se actualizarán las disposiciones en base a la nueva situación epidemiológica y sanitaria de la provincia, según se indicó.

Para lograr el objetivo, la provincia reforzará todos los controles, tanto provinciales como municipales, para disminuir la circulación de personas en horarios nocturnos y evitar la realización de actividades no permitidas».
En cuanto a las fiestas y reuniones que «vulneren lo permitido legalmente en el marco de las medidas», el Gobierno bonaerense estableció que podrán aplicarse multas de hasta 3.364.000 pesos a los asistentes y organizadores como también a los propietarios de los inmuebles donde se realicen esas actividades vedadas.
En este sentido, se informó que las denuncias de fiestas clandestinas se recibirán en la línea telefónica 911 y en el número (221) 429-3386, dispuesta por el Ministerio de Seguridad, que funcionará los viernes, sábados y domingos de 22 a 6.
De acuerdo a las nuevas disposiciones, las medidas se aplicarán «en los municipios que se encuentran en fases 3 y 4 del distanciamiento social«, entre ellos los de la Costa Atlántica, donde se dispuso «reducir las actividades sociales, recreativas y familiares a grupos de hasta 10 personas en espacios cerrados y abiertos».