La secretaria de salud municipal habló con AgenciaDLC luego de que Mario Secco confirme a este mismo medio que vacunarán a 20 mil personas.
Mariana Esteves, secretaria de salud de Ensenada, habló con AgenciaDLC sobre cómo será el proceso de vacunación en la ciudad en los primeros meses del año 2021: «el ministerio de Salud plantea entre enero y febrero a los pacientes de riesgo y el personal esencial. Estamos hablando de unas 20 mil personas. Con la estrategia que se está armando en tiempo y si saliera todo redondo, se haría en 45 días».

Continuó dando detalles de lo que ya había declarado el Intendente a este medio que se vacunarán 20 mil personas: «está planificado entre mediados de enero y febrero vacunar ese número de personas». Sin embargo, aclaró: «La estrategia está armada, pero no puedo confirmar que lleguen las vacunas. Estamos trabajando para ubicar a la gente, armar la logística, que es compleja, el sistema de turnos, armar padrones para las personas que no tienen conectividad o no manejan la informática. Estamos trabajando en eso intensamente».
«Como secretaria de salud te puedo decir que sabemos que es ese número pero quien tendrá que pelear por la vacuna no soy solo yo, sino cada uno de los intendentes”
declaró Mariana.
Con respecto al lugar donde se vacunará, la funcionara contestó: «es una decisión del ministro de Salud y su equipo de trabajo que el inicio de la vacunación no debe hacerse en lugares de salud para no interferir la vacunación habitual, ya que los calendarios están retrasados porque las personas no se acercaron a vacunarse. Además, no quieren que tengan relación con los pacientes para no contagiarlos. Entonces la vacunación se hará en escuelas que han sido ofrecidas por sus características desde Educación». Y agregó: «Empezaríamos en El Dique y en Punta Lara. También se vacunará en los hospitales a los trabajadores de la salud, y en IOMA para el personal esencial, de seguridad y educación. Y PAMI se encargaría de lugares cerrados como geriátricos”.

Por último, Esteves hizo referencia al mural pintado en el Hospital Horacio Cestino: “La realidad es que es un merecido homenaje. Creo que Salud necesita ese mimo, fue un año muy difícil. En Ensenada, en comparación con Berisso y La Plata, somos la ciudad que más casos tiene cada 100 mil habitantes pero somos el que menos mortalidad tiene en proporción. Creo que nuestro equipo de salud ha trabajado con un nivel y calidad de atención excepcional y que hemos logrado este resultado que nos alienta. Es un mimo que necesitábamos”.