De cara al ballottage de este domingo 24 de noviembre, el ex-senador Lacalle Pou lidera los sondeos con una intención de voto de entre 49 y 51,5 por ciento ante el frenteamplista Daniel Martínez, quien obtiene un apoyo de 43 a 44,5 por ciento.
Mientras que todo el merchandising del Partido Nacional sugiere que «está bueno cambiar», el del Frente Amplio apuesta por «defender las conquistas» y continuar avanzando, tras 15 años de gobierno. «Vamos por el cuarto FA», enuncia una pintada en alusión a un cuarto mandato de la coalición progresista. Martínez, ex-intendente de Montevideo, es una apuesta a la renovación en un espacio dominado por líderes históricos como José Pepe Mujica y Tabaré Vázquez.
Siguiendo ese lema, y dando así una clara señal, Estudiantes y egresados de diversas carreras de comunicación se han unido en apoyo a la candidatura de Daniel Martínez, candidato del Frente Amplio para el balotaje del 24 de noviembre en Uruguay.

Entienden que es una convicción y apuestan a este frente
Entienden que ha mejorado la formación, la inserción laboral y la profesionalización. Apuestan a “más y mejor comunicación”, expresan que para tener más oportunidades la opción para la segunda vuelta es votarla formula Martínez-Villar.
Todo el movimiento y llamado se está dando en las redes sociales, se comparten bromas pero también argumentos serios; surgen propuestas de trabajo en conjunto para expresar ideas y apoyos.
Así como se han organizado “Comunicadoras y comunicadores con Martínez”, antes y después lo han hecho otros colectivos. El próximo jueves se reúnen para celebrar, para seguir construyendo el país que sueñan, a pesar de como salga el echo eleccionario.

Atrás de todo hay pasión
Comunicadoras y comunicadores con Martínez despertó interés por defender lo logrado en jóvenes sin militancia previa.
La pasión ha permitido que se trabaje día a día en generar instancias de reflexión dirigidas a aquellos votantes que no tienen claro su voto o pueden optar, en esta segunda vuelta, por seguir por el camino de “las transformaciones positivas fruto de políticas públicas que han contribuido a una sociedad más justa, democrática e inclusiva, lo que nos pone a la vanguardia de nuestro continente”, como expresan en su comunicado.
El colectivo destaca la inversión en infraestructura, las políticas inclusivas y el fomento de la producción nacional.Recientemente comenzaron a promocionar en redes el hashtag #CambiandoAndo para sumar cambios producidos por políticas implementadas en los últimos quince años. Se presentan historias sobre políticas centradas en la gente y en la igualdad de oportunidades.

Comunicado de Victoria Alfaro
La quien fuese representante de los comunicadores en Uruguay, se hizo escuchar en un Spot en apoyo a Fernando Martínez, que decía lo siguiente.
«Soy Victoria Alfaro, Periodista y Comunicadora uruguaya, representante de los trabajadores de los medios de comunicación, en los consejos de salario, algo muy importante que nos ha dignificado como trabajadores, que tenemos que seguir defendiendo. Por eso, y por todo lo que tenemos que seguir para adelante, es que votamos a Daniel Martínez y Graciela Villar.»