El Ministerio de Desarrollo de la Nación lo decidió tras el escándalo por la compra de insumos y mercadería con sobreprecios en el marco de la pandemia del Coronavirus.
El nuevo protocolo se fijó mediante la Disposición 55/2020, publicada hoy en el Boletín Oficial, «a fin de regular con mayor especificidad los pasos a seguir en aquellos casos en que los organismos opten por utilizar el mentado sistema electrónico de contrataciones para convocar a interesados en participar de procedimientos de contratación de bienes y servicios en la emergencia«.

Según la nueva Disposición oficial, se reglamenta un mínimo de tres proveedores inscriptos en el Sistema de Información de Proveedores (SIPRO) asociado al Sistema Electrónico de Contrataciones de la Administración Nacional.
Sobre los montos que podrá pagar el Estado en las compras futuras, la norma establece que «no podrá en ningún caso abonarse montos superiores a los precios máximos establecidos«. Esta decisión se adoptó luego de que se detectaran sobreprecios en la compra de algúnos ítems de alimentos para comedores , lo que derivó en la renuncia de varios funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social.
Las modificaciones corren bajo la órbita de la Oficina Nacional de Contrataciones que depende de la Jefatura de Gabinete, conducida por Santiago Cafiero.