Los jefes municipales opositores le mandaron una nota ayer al Gobernador para tratar varias problemáticas de sus comunas. Buscan realizar trabajos en conjunto para enfrentar el Covid-19.
Los intendentes que forman parte de la mesa bonaerense, le hicieron llegar un pedido de audiencia al gobernador Axel Kicillof con el objetivo de manifestarle el delicado escenario económico en que se encuentran los municipios por el del avance de la pandemia de coronavirus.
La reunión fue solicitada por nota que lleva las firmas del intendente de Vicente López, Jorge Macri, sus pares de Trenque Lauquen, Miguel Fernández y de San Nicolás, Manuel Passaglia y esperan que el Gobernadorreciba en su despacho a los representantes de los intendentes de Juntos por el Cambio.
«Contamos con la necesidad de hacerle llegar nuestras preocupaciones actuales vinculadas con la emergencia de pandemia del coronavirus, ponerlo al tanto de la situación de los municipios que gobernamos y compartir posibles acciones en un trabajo articulado y cooperativo«, expresaron en un comunicado de prensa.
Varios intendentes ya pone en duda el pago de los sueldos de abril. De hecho, la preocupación había sido anticipada por los presidentes de bloque de la oposición en la Legislatura.
Fue durante el encuentro que mantuvieron en la Casa de Gobierno en La Plata. Allí, los titulares de Juntos por el Cambio Roberto Costa (Senado) y Maximiliano Abad (Diputados) presentaron una batería de propuestas dirigidas a atender la situación de los intendentes.

Sobre la mesa se puso liberar la afectación del FIM 2020 para gasto corriente y permitir financiar obras empezadas o reemplazar la fuente de financiamiento, reasignar el Fondo de Financiamiento Educativo, y buscar alternativas Coeficiente Único de Distribución (CUD) para los aportes del Tesoro.
“Pusimos a disposición cuadros técnicos, políticos y legislativos para colaborar y trabajar en conjunto y presentamos una serie de medidas concretas que ponen el foco en la planificación de una salida social, económica, laboral y comercial para amortiguar las consecuencias de la situación sanitaria«, dijo Abad tras la reunión.