El Supremo Tribunal Federal determinó la excarcelación de Luiz Inácio Lula da Silva, tras estar detenido durante 579 días.
Por mayoría, el Supremo Tribunal Federal (STF) revocó la ejecución de pena después de condena en segunda instancia. Iniciado el 23 de octubre, el juzgamiento se cerró con un marcador de 6 a 5 a favor de la posición, expresa en la Constitución brasileña, de que la prisión de un acusado sólo puede ser autorizada después de agotar todas las instancias.
Considerada la decisión más importante de este año, podrá resultar en la liberación de casi 5 mil personas encarceladas sin condena en firme, entre ellas el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, preso político desde abril del año pasado.
“Lula no cometió ningún ilícito y es víctima de la lawfare que consiste en el uso estratégico del derecho de la persecución político”, expresó el abogado defensor de Lula, Cristiano Zanin Martins. En este sentido, que adelantaron que luego de reunirse con el ex presidente en el día de hoy, pedirán a la jueza de Ejecución Penal su inmediata liberación, amparándose en la nueva jurisprudencia que el STF votó este jueves.
Luego de solicitarlo, la magistrada Carolina Lebbos es quien deberá, bajo la nueva jurisprudencia, permitir la salida de la cárcel del preso político más famoso del mundo.