Donald Trump y Joe Biden necesitan llegar a los 270 votos del colegio electoral. El conteo de los estados que todavía están muy reñidos es la clave para saber quién será electo.
Luego de la votación del martes, Estados Unidos aún no pudo definir quién será su próximo presidente. La gran cantidad de votos que se hicieron por correo enlenteció la cuenta de votos que generalmente se resuelve al día siguiente.
Para ganar, el candidato deberá conseguir 270 votos electorales. En total, hay 538 electores en disputa. Por el momento, el presidente actual suma 214 votos y es superado por el demócrata, que alcanza 238, según los estados que ya no tienen forma de revertir la situación.

En algunos estados, se anticipa que el conteo podría demorar días, principalmente en Pensilvania, que otorga 20 votos electorales, pero Biden podría alcanzar la mayoría con otros estados que están cerca de finalizar el proceso. La demora en el conteo se da porque más de 100 millones de personas votaron antes del martes, con medidas que se flexibilizaron para evitar contagios de Covid-19. La cifra es récord absoluto en la historia del país.
En las primeras horas del miércoles, el presidente declaró que ya había ganado la elección y manifestó que seguir el conteo se trataría de un fraude, pese a que se trata de sufragios emitidos legalmente. Por su lado, Biden condenó esos comentarios. “La declaración del presidente, que intenta detener el recuento de votos debidamente emitidos, fue indignante, sin precedentes e incorrecta”, dijo en un comunicado la jefa de campaña de Biden, Jen O’Malley Dillon.
Los conteos continúan y la campaña demócrata tiene la mirada puesta en dos estados del Medio Oeste. En Michigan, que aporta 16 votos, al 96% del conteo, Biden pasó al frente y amplía su margen voto a voto. En Wisconsin, que tiene 10 votos electorales, al 95% del escrutinio, logró lo mismo y tomó la delantera. Si se concretan esas victorias y se suman Arizona y Nevada, el próximo presidente estadounidense será Joe Biden.