Así lo afirmó la directora general de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vila.
La directora general de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vila, aseguró en las últimas horas que la Provincia acondicionará clubes de barrio y otros espacios no educativos, si es necesario, de manera tal que se garantice la mayor presencialidad posible en las aulas.
“Para aquellas escuelas que estén más exigidas en cantidad de espacio y cantidad de estudiantes, contribuiremos –esto es una decisión estatal- para identificar en zonas cercanas a la institución algunos espacios alternativos que tengan la infraestructura necesaria para que puedan ser utilizados transitoriamente y garantizar la mayor cantidad de presencialidad posible”, afirmó Vila.
En ese sentido, explicó que esos espacios serán “instituciones comunitarias que pueden ser municipales, provinciales, nacionales, o algún club barrial que cuente con la infraestructura necesaria”.

Asimismo agregó que el lugar alternativo “tiene que ser próximo a la escuela”, ya que “no podemos trasladar a toda la matrícula o parte de la matrícula, con docentes”.
“La frecuencia oscilará entre 2 ó 3 veces por semana”
Sobre la periodicidad con que los alumnos tendrán clases presenciales en todos los niveles, aseguró que “la frecuencia oscilará entre 2 ó 3 veces por semana”, mientras que el resto de los días “serán clases no presenciales”, agregó.
“Si algún distrito, en alguna situación requiere suspender la actividad, se suspende hasta que la situación epidemiológica se restablece”, sostuvo Vila.
Vacunación a personal educativo
En cuanto a la campaña de inmunización a docentes, Vila destacó que a todo el personal docente y auxiliar que integre la población de riesgo y que se haya preinscripto en la página oficial bonaerense para la vacunación “se le asignarán turnos con mayor agilidad”.
“Comenzarán a darse las vacunas lo más rápido posible”, destacó la funcionaria. Y contó que “la vacunación nunca fue planteada (por los gremios) como condición necesaria para la presencialidad”.