«La historia nos demuestra que las intervenciones del Estado en el comercio de granos han creado siempre distorsiones que terminaron provocando problemas más graves», advirtió la entidad en un comunicado.
Luego del anuncio del presidente, Alberto Fernández, sobre la intervención de la cerealera Vicentin, la Sociedad Rural Argentina salió a expresar su «preocupación» al respecto y aseguró que estas acciones a lo largo de la historia generaron «severas distorsiones» que luego provocaron «problemas más graves». «La Sociedad Rural ve con suma preocupación la intervención al Grupo Vicentin vía DNU, así como eventual expropiación a través del proyecto de ley que se enviará al Congreso», comienza el comunicado.

La Sociedad Rural aseguró el Estado «a través de la Justicia, cuenta con los medios e instrumentos para canalizar el concurso preventivo de este importante operador del mercado de granos y al mismo tiempo fortalecer las instituciones y los derechos de propiedad«.
Por su parte, el exministro de Agricultura, Norberto Yauhar, sostuvo que «es una medida absolutamente necesaria, fundamentalmente por la situación en la que se encontraba la empresa más importante en cuanto a exportaciones». Según explicó el ex funcionario, «prácticamente 3.000 productores tienen operaciones comerciales con Vicentin. Una duda enorme, sumamente importante sin cuidado por parte del gobierno anterior. Creo que acá la idea es que pueda utilizarse como una empresa testigo en la Argentina«.
En tanto, el ex Ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, consideró una «muy mala noticia» la intervención de la firma. «El Estado se mete en una aventura empresarial que ya sabemos que termina con todos los argentinos pagando la fiesta», señaló. En su cuenta de twitter, Ricardo Buryaile, quien ocupó el mismo cargo, se quejó: «Dijeron soberanía monetaria y estatizaron Ciccone, dijeron soberanía energética y estatizaron YPF, ahora dicen soberanía alimentaria y expropiaron Vicentin».