Lo convertirán en un polo tecnológico. Además, se firmó un acuerdo para extender el recorrido del Tren Universitario.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof, el ministro de Transporte nacional, Mario Meoni, y el rector de la Universidad Nacional de La Plata -UNLP-, Fernando Tauber, firmaron este miércoles al mediodía un convenio para ceder el uso de talleres ferroviarios y reconvertirlos en un polo tecnológico.
Según se informó oficialmente, el acuerdo, que se firmó en el Rectorado de calle 7 entre 47 y 48, tiene como objetivo la cesión de uso de los talleres ferroviarios para reconvertirlos en un Polo Científico Tecnológico.

En ese sentido, la UNLP invertirá los más de 140 millones de pesos del Gobierno nacional en obras de ampliación y puesta en valor de los antiguos galpones del ex predio que pertenecía a la Autoridad del Agua -ADA-, ubicado en diagonal 113 entre 64 y 66.
«La puesta en valor de ambos edificios nos permite seguir avanzando con nuestra política de desarrollo en infraestructura orientada a la investigación, con el objetivo de integrar a toda la comunidad científica y catapultar a la ciudad como un polo de desarrollo e innovación a nivel nacional», explicó Tauber.

Además, en el convenio, el presidente de la UNLP y los funcionarios del Gobierno firmaron otro acuerdo para lograr la extensión del recorrido del tren universitario.
Recordemos que hasta el momento el tren realiza un recorrido que va desde la Estación de Trenes de La Plata, en 1 y 44, hasta el Policlínico General San Martín, en 1 y 71.
Tiene paradas ubicadas en torno a las facultades de Arquitectura, Informática, Medicina y Periodismo. Pero pretenden extenderlo, de ser posible, hasta los talleres de Gambier, en 55 y 131.