Tal como denunció el ex presidente de Bolivia donde responsabilizó al líder opositor Luis Fernando Camacho, la policía local negó que existiera una orden formal.
En medio de las denuncias de fraude, y luego del informe de la OEA quien daba como ganador a Evo Morales, el entonces presidente de Bolivia decidió llamar a nuevas elecciones en Bolivia y renovar el Tribunal Supremo Electoral ante “la escalada de violencia en el país andino”. Sucede que los mismos funcionarios del mandatario denunciaron ataques en sus casas y amenazas de muerte a sus familias.
Horas más tarde del anuncio, fue el mismo Evo Morales quien presentó su renuncia públicamente. “Quiero decirles, la lucha no termina acá. Los humildes, los pobres, los sectores sociales vamos a continuar con esta lucha por la igualdad y la paz. Es importante decirle al pueblo que es mi obligación como presidente buscar la pacificación”, fueron las palabras del ahora ex mandatario.

En este marco, Evo Morales minutos más tarde sostuvo: “denuncio ante el mundo y pueblo boliviano que un oficial de la policía anunció públicamente que tiene instrucción de ejecutar una orden de aprehensión ilegal en contra de mi persona; asimismo, grupos violentos asaltaron mi domicilio. Los golpistas destruyen el Estado de Derecho”.
Sucede que en horas de la noche del domingo, el propio líder de la oposición, Luis Fernando Camacho realizó un tweet en el que daba por confirmada una orden de arresto para el ex presidente, y luego lo borro: “Confirmado!! Orden de aprehensión para Evo Morales!! La policía y los militares están buscándolo en el Chapre, lugar que se escondió. Los militares le quitaron el avión presidencial y está escondido en el chapare, van por él! ¡Justicia!”.

Luego de esta información, y del repudio del propio Evo Morales quien acusó a los dos dirigentes opositores, fue la misma policía de Bolivia quien salió a desmentir los dichos del presidente del Comité pro Santa Cruz.
En este marco, el comandante general de la Policía de Bolivia, Yuri Calderón, negó la noche del domingo que existiese tal orden en la justicia: “no hay orden de aprehensión ninguna” contra Evo Morales, fueron las palabras.