Sergio Berni criticó la medida: “Si quieren comprar las pistolas, las pueden comprar, pero las van a usar los funcionarios”.
Varios municipios gobernados por la oposición decidieron avanzar con la compra de pistolas taser para los oficiales de seguridad municipales. Esto generó la reacción del ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, quien aseguró que los jefes municipales no controlan a sus policías locales y por lo tanto no pueden disponer el uso de las pistolas electrónicas.

En el caso de La Plata, Julio Garro enviará mañana al Concejo Deliberante un proyecto para que se le autorice la compra de 20 pistolas. “Creemos que sumar nuevas herramientas y tecnología que permitan dar mayor seguridad a los agentes y trabajar en la prevención de episodios delictivos es muy importante”, dijo el jefe comunal.
Por otro lado, Berni recordó que los fondos destinados por Nación para reforzar la seguridad en el territorio bonaerense no son para comprar pistolas Taser: “El Presidente Alberto Fernández destinó una partida importante para el plan de seguridad para dotar de tecnología a la fuerza, y no para que cualquiera compre lo que quiera para una policía que no es de él”.
Estas armas de la polémica, generan una descarga eléctrica que inmoviliza a un potencial agresor. Cuando son disparadas, unos dardos guiados por un cable por una distancia de hasta diez metros provocan una descarga de 400 volts durante cinco segundos. Eso inmoviliza de inmediato a un atacante.