Su interventora, Cristina Caamaño señaló que «de esa manera, las partidas que han quedado confidenciales son las mínimas indispensables para el funcionamiento de la inteligencia».
La Agencia Federal de Inteligencia (AFI) publicó, por primera vez, detalles de su presupuesto, comprendidos en un anexo del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 457, de ampliación de gastos publicado en el Boletín Oficial.

La interventora de la AFI, Cristina Caamaño, anunció este lunes la difusión pública de casi todo el presupuesto del organismo, de unos $2600 millones, y la reasignación de fondos reservados excedentes a distintas políticas públicas, en particular del área de la Salud. La información se puede ver en el portal del Ministerio de Economía presupuestoabierto.gob.ar.
«Se trata de cumplir con el mandato presidencial de transparentar lo más posible la Agencia Federal de Inteligencia, no solo en los gastos, sino también las actividades que llevamos adelante», aseguró la funcionaria a Télam.
El DNU correspondiente fue firmado por Alberto Fernández y todo su Gabinete y publicado en el Boletín Oficial con todos sus gastos:
Para servicios de defensa y seguridad se asignaron 479.130.264 pesos; Tesoro Nacional, 88.627.836; para gastos corrientes, $118.865.067; bienes de consumo, 26.317.555; productos alimenticios, agropecuarios y forestales, 14.647.632; alimentos para personas, 14.647.632; textiles y vestuario 287.611, y la nómina continúa hasta llegar a un total de 479.130.264 pesos.