El ex presidente de Villa San Carlos, apodado como el rey del juego del conurbano sur, fue detenido en Berisso.
Alejandro Colombo de 53 años, apodado el Rey del Juego, cayó en las últimas horas en Berisso acusado de liderar una asociación ilícita dedicada al juego clandestino, quien se encontraba prófugo desde el año pasado y quien vivía en una finca con puertas blindadas y monitoreaba los movimientos de las inmediaciones con cámaras, informaron fuentes policiales.

El procedimiento se realizó en una lujosa vivienda situada en calle Carlos Gardel al 3680 cuando efectivos de la DDI La Plata con apoyo del Grupo Halcón y policías de Lomas de Zamora y Avellaneda, irrumpieron en la propiedad.
Alejandro Colombo, de 53 años fue detenido y puesto a disposición de la fiscal Virginia Bravo, titular de la UFI N° 7 de La Plata. El hombre está acusado de desarrollar actividades con el juego clandestino con impacto en localidades del conurbano sur.
Según explicó una fuente de la investigación, el apodado rey del juego se encontraba oculto en un predio de media manzana con tres edificaciones, y residía en una finca con puertas blindadas y con la instalación de varias cámaras para monitorear los movimientos.
Para ubicarlo los detectives debieron analizar sus redes sociales y efectuar seguimientos a integrantes de la familia del prófugo. Alejandro Colombo deberá ahora dar cuentas en una causa caratulada asociación ilícita.
El procedimiento está enmarcado en una causa de vieja data mediante la que se investiga una red de juego ilegal. Colombo, al que se le imputa el cargo de “asociación ilícita en concurso material en exploración de juego de azar con defraudación a la administración pública”, permanecía prófugo desde diciembre del año pasado.
La investigación en el marco de la que se registró la detención, cabe recordar, se puso en marcha en marzo de 2018, a partir de una denuncia anónima sobre la potencial existencia de una red de juego ilegal con ramificaciones en toda la zona.
En agosto de 2019, una serie de allanamientos en Berisso, La Plata y Ensenada, habían permitido secuestrar elementos incriminatorios relacionados con la causa y si bien se había ordenado en diciembre del mismo año la detención de unas quince personas, no se había consumado la de Colombo, cuyo status era, desde entonces, el de ‘prófugo