Los intendentes de Juntos por el Cambio que integran el Grupo Dorrego mostraron sus distintas opiniones.
El intendente de La Plata, Julio Garro, se había convertido en el primer jefe comunal opositor en cuestionar la normativa que rige actualmente y en mostrar un guiño a la modificación que promueven los intendentes del peronismo al asegurar que la ley que limita la reelección indefinida “está muy mal aplicada”.
“Lo que digo como abogado es que la ley está muy mal aplicada porque se aplicó en el medio de un mandato”, expresó el intendente platense. “Cuando se tuvo que haber aplicado a partir de la sanción de esta ley, este sería mi primer mandato y el que viene sería el último”, indicó Garro, que llegó a la intendencia de La Plata en 2015 y ahora transita su segundo mandato.

No obstante, Garro defendió el espíritu de la normativa aprobada durante el gobierno de María Eugenia Vidal. “Yo comparto la ley, estoy de acuerdo con el límite a las reelecciones, estoy a favor y es sano, hay que ir intercambiando con gente joven que viene por detrás, y que uno tome otro rol”, aseguró.
Por su parte, Jorge Macri, el jefe comunal de Vicente López, quien no oculta sus intenciones de postularse a la gobernación bonaerense en 2023, sostuvo que a su criterio la ley “está bien” y “ayuda a oxigenar la política” porque “nadie es tan imprescindible”.
Asimismo, el mandatario de Lanús, Néstor Grindetti, recordó que en su momento se había mostrado en contra de las reelecciones indefinidas y había respaldado la ley. Sin embargo, aportó una nueva mirada: sostuvo que para algunos casos, cuatro años de gestión es muy poco y que ve con buenos ojos pasar de cuatro a seis años de mandato.
Fuente: Infoplatense.