Lo harán éste viernes en ocho distritos bonaerenses para reforzar la seguridad. Serán 7.000 agentes Gendarmería, Prefectura, Policía Federal y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
Luego de la reunión entre los ministros de Seguridad de Nación y Provincia, Sabrina Frederic y Sergio Berni, respectivamente, el Gobierno Nacional anunció que enviará fuerzas federales al Conurbano bonaerense para reforzar aquellos municipios en su lucha contra la inseguridad que ha crecido considerablemente en las últimas semanas.
Será un total de 7.000 agentes de Gendarmería, Prefectura, Policía Federal y la Policía de Seguridad Aeroportuaria que éste viernes estarán en ocho distritos del conurbano -todos gobernados por intendentes peronistas- que trabajarán en conjunto con la policía bonaerense, lo que será un desafío importante para la coordinación entre Nación y Provincia.
Las localidades que recibirán ésta ayuda son Avellaneda -Jorge Ferraresi-, Quilmes -Mayra Mendoza-, La Matanza -Fernando Espinoza-, Almirante Brown -Mariano Cascallares-, Moreno -Mariel Fernández-, Esteban Echeverría -Fernando Gray-, Florencio Varela -Andrés Watson- y Lomas de Zamora -Martín Insaurralde-, todas en municipios gobernados por el oficialismo.
El envío fue confirmado ayer en la reunión que compartieron Frederic y Berni, con la presencia del gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

Berni y Frederic mantuvieron hace menos de 24 horas en unas oficinas cercanas al aeropuerto de Ezeiza una reunión donde se cruzaron duro ante funcionarios nacionales y provinciales, por lo que tuvo que intervenir Axel Kicillof.
A su vez, hubo otros intendentes de la oposición, como Guillermo Montenegro del partido de General Pueyrredón, que levantaron la voz ante la retirada de Gendarmería en ese distrito desde principios de enero. Sin embargo, desde el Ministerio de Seguridad aseguraron que también harán operativos en ciudades gobernadas por la oposición.
El ministro bonaerens, Sergio Berni, solicita monitorear las órdenes de operación de las fuerzas federales que desembarquen en el conurbano, mientras que en Nación sostienen que debe ser un trabajo de coordinación mutua.

Ésta disputa ya existió en el mes de enero pero ahora tiene mayor trascendencia porque se da en medio de un creciente reclamo de intendentes por el aumento de hechos de inseguridad en sus distritos.
Según los datos del gobierno nacional, la estadística criminal está por debajo de los niveles del año pasado, pero se advierte un crecimiento en mayo respecto de marzo y abril. De acuerdo con esos informes, los robos y robos agravados cayeron un 26% interanual en el período enero-mayo, en todo el país. Pero, advierten en el Ministerio de Seguridad, las cifras crecieron en mayo y se emparejaron con las registradas el mismo mes del año pasado.