Luego de la derogación de la actualización para la Interrupción Legal del Embarazo, el ex ministro de salud de la Nación, Daniel Gollán, quien se perfila como ministro de la provincia, anunció que “en la primera semana” del nuevo gobierno “se pone en marcha este protocolo”.
Esta semana, el ahora ex secretario de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein realizó mediante el Boletín Oficial una actualización del protocolo de la Interrupción Legal del Embarazo; esto causó gran revuelo dentro de Juntos por el Cambio tras haber obtenido votos de los defensores de las “dos vidas”. En el día de ayer el presidente Mauricio Macri junto a la firma de la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley y el Jefe de Gabinete, Marcos Peña derogaron dicha resolución.
Según el propio Mauricio Macri, la anulación de la resolución fue por una “decisión unilateral” del secretario de salud que terminó renunciando en horas de la tarde. Ante esto, el ex ministro de Salud de la Nación durante el último gobierno de Cristina Kirchner, Daniel Gollan, calificó como una “paparruchada el argumento” del mandatario y consideró que el presidente electo volverá a aplicar dicha actualización para la ILE.
Según el ex funcionario “el presidente electo ha sido muy claro” sobre el aborto y “si va a habilitar el debate de la despenalización, es obvio que estos instrumentos” , como el protocolo, estarán en su agenda. De esta manera, en declaraciones con radio AM 750, Gollán adelantó que “en la primera semana” del próximo gobierno “se pone en marcha este protocolo”.
En relación a la posibilidad de formar parte del gabinete de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires a partir del 10 de diciembre, Gollán evitó dar definiciones pero sí reconoció trabajar en el estudio del área de salud bonaerense.
“Axel convocó a una serie de técnicos para que vayamos estudiando qué nos dejan. Tuvimos contactos con diversas actas gubernamentales y ahí es donde estamos descubriendo todas las mentiras, un mundo de fantasía, una deuda feroz”, expresó el ex ministro de Salud sobre la administración de la gobernadora María Eugenia Vidal.