En partido complicado, donde el Patrón abrió el marcador, pudo revertirlo con goles de Apaolaza, de cabeza luego que le taparon un penal, y Del Prete. El León sumó tres puntos contra un equipo alternativo, continúa en la pelea de arriba y, por ahora, en zona de clasificación a la Copa Libertadores. El viernes por la noche recibirá a Platense en el ‘Jorge Luis Hirschi’.

Por Nicolás Carena
Estudiantes de La Plata venció dos a uno a Patronato de La Juventud Católica, en el primer tramo de la tarde dominical y en match válido por la duodécima fecha del Torneo ‘Socios.com’, disputado en el estadio ‘Presbítero Bartolomé Grella’ de Paraná. En un compromiso con trámite peleado, el Patrón presentó una formación con varios suplentes al privilegiar su participación en Copa Argentina el miércoles; asimismo se puso en ventaja con gol de Sosa Sánchez y los platenses revirtieron mediante conquistas de Apaolaza y Del Prete.
Ricardo Zielinski montó el tradicional 4-4-2 y apostó casi a los mismos once de arranque que iniciaron la victoria ante Unión, salvo el ingreso de Aguirregaray por Pasquini. Ideó un equipo con base en Andújar, los centrales Rogel y Noguera y los mediocentros Rodríguez y Zuqui; a su vez, este último se desdobló en ataque, junto a los laterales Godoy y el ‘Vasco’, los mediocampistas externos Castro y Pellegrini, más el extremo Del Prete, con Apaolaza como faro de la ofensiva. El juego por las bandas fue el predilecto, vía los laterales y externos, pero le costó imponerse.
Enfrente, Iván Delfino ideó un esquema 4-4-2, con siete variantes que introdujo a fin de preservar jugadores de cara al miércoles cunado se mida con Boca por la Copa Argentina. Atrás tapó los laterales al visitante, en tanto que en los últimos metros de la cancha apostó a la habilidad Sosa Sánchez y a Junior Arias como arietes.
Las claves y las sorpresas
El tempranero gol de Sosa Sánchez obligó a Estudiantes a salir en búsqueda del empate, con lo cual desnudó falencias que pudo haber aprovechado el local de contraataque. Sin embargo, su falta de precisión y una destacada labor de Andújar, se lo impidieron. Las espaldas de los defensores estudiantiles sigue en el debe del conjunto dirigido por Zielinski. Y en este compromiso se le sumó falta de contención en el mediocampo, agravado por las amonestaciones en el período inicial de los mediocentros Rodríguez y Zuqui.
Las jugadas que empezaron con balón detenido le sigue dando frutos a los albirrojos. De allí nació el penal y, con un Zuqui muy astuto y un Del Prete atento, pudo dar vuelta el resultado.
Crónica de una victoria sufrida
En la primera jugada del cotejo Comas ingresó al área a puro empuje: no llegó a trabar Aguirregaray, sí lo hizo pero perdió Rogel, Pellegrini no logró desacomodarlo y, finalmente, Zuqui echó el esférico al córner.
A los diez minutos y tras un rechazo de la defensa local, Sosa Sánchez le ganó la espalda a Noguera, Rogel no llegó al cruce y el delantero cruzó el derechazo que no llegó a tocar un adelantado Andújar y metió junto al caño derecho.
Un poco antes de la media hora, Matías Palavecino habilitó en profiunidad a Comas, pero su tiro de zurda fue ahogado por Andújar, rápido para ahogarlo.
Recién pasada la media hora, Fernando Zuqui ejecutó un tiro libre desde la derecha, en el corazón del área cayeron los centrales Pincharratas, Rogel camiseteado por Ojeda y Noguera empujado por Benítez, y Pitana cobró penal. Apaolaza ejecutó a la derecha de Ibañez, quien tapó el derechazo, pero el oriundo de Magdalena puso la igualdad de cabeza, de pique al piso y levemente hacia el medio. Pancho marcó su cuarto gol del torneo.
Cuatro minutos después, Zuqui apuró la ejecución apenas pasada la media cancha para que Del Prete corra a espaldas de Benítez, toque ante la salida de Ibañez, quien llegó a tapar, pero el rebote le quedó al mismo ‘Tuti’, quien cayéndose definió de zurda antes que cierre Ojeda, para poner arriba a Estudiantes.
Ya en inicio del complemento, los conducidos por Delfino buscaron la igualdad con un remate de Garay, que se desvió en Sosa Sánchez y dio en el caño derecho de Andújar; y el rebote que tomó Comas pegó en el travesaño. Llegó otra vez el Patrón con Palavecino abriendo para el centro de Garay desde la derecha conectado con una media tijera por Pardo, pero la pelota se fue ancha sobre el caño izquierdo.
Pasada la media hora, el León tuvo una guapeada de Aguirregaray que se sacó un rival de encima y tras tocar con Zapiola, gambeteó al golero local, con ángulo cerrado enganchó para hacer pasar de largo a Vázquez y su remate de derecha, cruzado, dio en el año izquierdo; la pelota le quedó servida a Pellegrini, aunque su zurdazo se fue alto cuando el arco sólo era custodiado por Vázquez y Cobos.
En general, los cambios no rindieron sus frutos en la visita, salvo el caso de Zapiola, el zurdo categoría 2001 que intentó hacer valer su técnica para generar juego.
¿Qué se viene y con qué contaría?
Fernando Zuqui sumó su quinta tarjeta amarilla y deberá purgar una fecha de suspensión. Ricardo Ramírez, por su parte, avanza en la recuperación de rotura de ligamentos cruzados y en menos de dos meses estaría disponible. Juan Sánchez Miño, en tanto, fue operado hace diez días por rotura de meniscos en la rodilla derecha. El ‘Ruso’ Zielinski puede contar con el resto del plantel y en lugar de Zuqui podrían ser considerados David Ayala (zurdo, categoría 2002) y Bautista Kociubnski (categoría 2001 y de gran rendimiento como mediocentro en Reserva, suplente en Primera y quien viene de hacer goles en dos partidos consecutivos). Además, se reintegrará Deian Verón, quien el pasado lunes fue intervenido quirúrgicamente en una muela.
Estudiantes, por el momento, quedó como escolta de Talleres a tres unidades, cuando deben jugar Lanús (mismo puntaje, menor diferencia de gol) y River (dos puntos menos); el León suma veintitrés porotos, producto de siete victorias, dos empates y tres caídas, veinte goles a favor (tras Lanús y River, es el más goleador del certamen) y once recibidos. Y en la tabla anual, entre los clasificados a la Copa Libertadores, tiene tres puntos más que River y Lanús que deben disputar sus cotejos en esta fecha.
Este viernes veinticuatro de septiembre a las 21.15, el conjunto estudiantil recibirá a Platense en el ‘Jorge Luis Hirschi’, el domingo tres de octubre a las 20.15 jugará con Racing en Avellaneda y el viernes ocho a las 19.00 será local de Rosario Central.
Síntesis
PATRONATO (1): 12 Matías Ibáñez; 5 Leandro Marín, 66 Sergio Ojeda, 3 Oliver Benítez, 28 Facundo Cobos, 21 Martín Garay, 29 Matías Palavecino, 15 Fabio Vázquez, 33 Matías Pardo, 10 Lautaro Comas y 9 Sebastián Sosa Sánchez. DT: Iván Delfino.
Suplentes: 34 Matías Mansilla; 24 Juan Guasone, 23 Bruno Urribari, 22 Rolando García Guerreño, 6 Tiago Banega, 30 Lucas Kruspzky, 8 Gabriel Gudiño, 24 Damián Lemos, 11 Nicolás Delgadillo, 18 Nicolás Albarracin, 36 Neri Bandiera y 20 Junior Arias.
ESTUDIANTES (2): 21 Mariano Andújar; 29 Leonardo Godoy, 3 Agustín Rogel, 18 Fabián Noguera, 13 Matías Aguirregaray, 17 Manuel Castro, 8 Fernando Zuqui, 30 Jorge Rodríguez, 7 Matías Pellegrini, 16 Francisco Apaolaza y 10 Gustavo Del Prete. DT: Ricardo Ariel Zielinski.
Suplentes: 12 Emiliano González; 4 Mauricio Guzmán, 2 Fernando Tobio, 15 Nicolás Pasquini, 32 Bruno Valdez, 5 David Ayala, 22 Bautista Kociubinski, 23 Franco Romero, 27 Nicolás Palavecino, 28 Franco Zapiola, 19 Jaime Ayoví y 9 Leandro Díaz.
Cambios: ST: al inicio, García Guerreño por Ojeda (P); 17 m. Arias por Comas (P); 24 m. Zapiola por Del Prete (E); 25 m. D. Ayala por Castro (E); 27 m. Delgadillo y Gudiño por Pardo y Marín (P); 31 m. Albarracín por M. Palavecino (P); 34 m. Ayoví por Apaolaza (E); 41 m. Pasquini por Pellegrini (E).
Goles: PT: 10 m. Sosa Sánchez (P); 35 m. Apaolaza (E); 39 m. Del Prete (E).
Amonestados: PT: 3 m. Zuqui (E); 42 m. Rodríguez (E) y Benítez (P). ST: 18 m. M. Palavecino (P); 31 m. Apaolaza (E); 43 m. Alabarracín (P).
Incidencias: PT: 34 m. Apaolaza (E) falló un penal.
Árbitro: Néstor Pitana.
Asistentes: Julio Fernández (asistente 1), Andrés Barbieri (asistente 2) y Nahuel Viñas (cuarto árbitro).
Asistentes: .
Estadio: Presbítero Bartolomé Grella.