El organismo que lidera Kristalina Georgieva instó a sus países miembros a aplicar una serie de medidas.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) recomienda a sus miembros, como Argentina, que apliquen estímulos fiscales, aumenten el gasto en salud pública y preserven la estabilidad financiera.

En una publicación firmada por su presidenta, Kristalina Georgieva, consideró necesario «aumentar la confianza y proporcionar a la estabilidad a la economía global», frente a la psicosis generada por el COVID-19. «Las medidas de contención, combinadas con un monitoreo temprano, disminuirán la tasa de infección y la propagación del virus. Los Gobiernos deberían continuar y ampliar estos esfuerzos para llegar a las personas más afectadas y empresas», señaló el organismo.
Declaró también que «la prioridad número uno es garantizar un gasto de salud de primer orden para proteger la salud de la gente, cuidar a los enfermos y frenar el avance del virus».