Varios reportes apuntan a una recesión en América Latina, la economía estadounidense ha perdido ya 17 millones de empleos desde mediados de marzo.

La pandemia del Coronavirus provocará la peor crisis desde la Gran Depresión de 1929, estimó la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, quien advirtió además que países emergentes y pobres como los de Latinoamérica “corren un gran riesgo”. La jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó que el mundo está confrontado a una “crisis sin igual” y advirtió que el planeta podría dirigirse hacia el peor desequilibrio económico desde la Gran Depresión, hace casi un siglo.
Georgieva dijo que la economía mundial tendrá un comportamiento “marcadamente negativo” en 2020, sin dar estimaciones, en un discurso antes del inicio de las reuniones semestrales del organismo durante las cuales la entidad multilateral publicará sus previsiones anuales. Las previsiones de la entidad que serán publicadas el próximo martes probablemente proyecten un escenario sombrío para este año y el próximo.

Según el organismo con sede en Washington, 170 países de sus 189 miembros van a registrar una contracción de su ingreso per cápita este año. El pronóstico cambió desde hace tres meses, cuando el Fondo proyectaba crecimiento en 160 naciones.