Conversaron sobre las propuestas de ambas partes. Hoy continuarán las reuniones.
Con la presencia del Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, Guido Lorenzino, las autoridades de Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA), encabezado por su presidente, Homero Giles, recibieron en la Sede Central de La Plata a los representantes de la Agremiación Médica Platense (AMP) con el fin de conversar y acercar posturas sobre las propuestas y contrapropuestas que presentaron las partes.

IOMA había planteado un reconocimiento retroactivo por exposición al COVID 19 para los meses de abril, mayo y junio de un 16% para las consultas y de 8% para las prácticas. A la vez, la obra social ofreció reconocer nuevas prácticas mediante un procedimiento de autorización abreviado. Asimismo, propuso un incremento a partir de julio de valores en los mismos porcentajes (16% y 8%) para consultas y prácticas, y una mejora de los honorarios de las ayudantías de cirugía. La AMP había expresado que este esfuerzo de la obra social resultaba ser insuficiente.
Al cierre del encuentro el presidente de la AMP, Jorge Varallo, expresó que “la reunión se dio en buenos términos y, desde la AMP, dimos nuestro parecer sobre la propuesta de convenio enviado por IOMA”. En ese sentido, Varallo precisó que “la contrapropuesta de la obra social de la Provincia no contemplaba la jerarquización de la consulta médica en especialidades clínicas y no tenía en cuenta la formación y los años de experiencia del médico a la hora de realizar la atención”.
Agregó que, reiteraron el reclamo de implementación del nuevo listado de prestaciones que la obra social debe cubrir y la categorización de las prácticas especializadas.
Fuente: ElDía