La presidenta del Interbloque Sekista, Silvina Nardini, afirmó que se formó un gran basural a la vera del Arroyo El Gato y la Municipalidad de La Plata no brinda servicio de recolección.
La presidenta del Interbloque Sekista de concejales de la ciudad de Ensenada, Silvina Nardini, afirmó que “la basura de Julio Garro contamina el río de todos” haciendo referencia a la gran cantidad de residuos sólidos urbanos que llegan desde la Capital de la provincia de Buenos Aires, a través del Arroyo El Gato y desembocando en el Río de La Plata, a pocos metros de la toma de agua que abastece a la región.
“Pensábamos que parte de ello se iba a solucionar con el traslado de las familias que vivían a la vera del arroyo y que se dedican al reciclado urbano, lo cual deja como saldo el descarte de dicha actividad hacia el río” afirmó la edil ensenadense.

La denuncia de Ensenada hace referencia al complejo de viviendas construidas en el barrio “El Mercadito”, a metros de la Autopista Buenos Aires-La Plata, donde fueron reubicadas unas 400 familias como parte de las obras complementarias del plan hidráulico iniciado luego de la trágica inundación del 2 de abril de 2013.
Según Nardini, el reclamo que lleva adelante la Municipalidad de Ensenada, ya tiene años y aún no recibieron respuesta alguna. Sobre este tema, afirmó que “desde hace años los concejales de Ensenada venimos solicitando a las distintas administraciones de la comuna platense que arbitren los medios para contener los residuos provenientes de dicha ciudad, sin respuesta alguna”.
El primer reclamo se hizo en 2014, a la gestión anterior del municipio de La Plata. En ese momento, se pidió por la colocación de una red o alguna barrera que impida la llegada de residuos sólidos urbanos a través del arroyo El Gato.
“En una oportunidad se colocó una barrera pero en un lugar que no servía porque estaba antes del asentamiento que se formó a la vera del arroyo. Cuando los vecinos fueron reubicados pensamos que la situación iba a mejorar pero la Municipalidad de La Plata no brinda el servicio de recolección de residuos en ese barrio”, remarcó Nardini.
“Lamentablemente y a pesar de las inversiones millonarias en el pago a empresas privadas para la recolección de residuos, el barrio donde esas familias fueron reubicadas no conoce de tal servicio a cargo de la comuna. Generando no sólo la grave contaminación de las aguas, sino que además expone a los vecinos platenses, en condiciones de vulnerabilidad, a situaciones de falta de higiene extremas”, aseguró la concejal del oficialismo.
“Tenemos fotos áreas del terrible basural que se formó y las condiciones terribles en las que esos vecinos deben vivir. La mayoría de esos vecinos viven del reciclado y la actividad tiene un residuo. El municipio de La Plata no entra al barrio”, cuestionó la concejal sekista.

Asimismo, la presidenta del interbloque sekista recalcó que el tema de los residuos sólidos, se le suma la problemática de los desechos de los residuos cloacales sin tratamiento que desde hace varios años se viene denunciando desde diferentes ámbitos de las distintas comunidades de la región.
Por último, Nardini se manifestó con dureza sobre las figuras del Intendente platense Julio Garo y la ex Gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, al sostener que “el Arroyo El Gato, protagonista de obras anunciadas con bombos y platillos por Garro y Vidal, no es más que la muestra fehaciente de un proyecto político que acostumbra gobernar para los poderes concentrados, en detrimento de la salud de la población”.