Ariel Basteiro no es más presidente de fábrica naval y se va designado como embajador argentino a Bolivia. Su cargo lo ocupará Pedro Wasiejko quién lleva adelante los destinos del Puerto La Plata.
Ariel Basteiro dejó la presidencia del Astillero Río Santiago y fue designado por el Presidente Alberto Fernández como nuevo embajador argentino en Bolivia. En su lugar, asumió el hasta ahora presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata Pedro Wasiejko, quien fue presentado en las últimas horas como nuevo titular de la fábrica naval de Ensenada.

En ese contexto, Basteiro se despidió de los trabajadores del Astillero e hizo un balance de su función a través de una extensa carta en redes sociales:
“Hace poco nos comunicábamos con las y los trabajadores del Astillero Rio Santiago, haciendo un balance del primer año de gestión. Hoy, por decisión del presidente Alberto Fernández, quiero contarles que me toca asumir otra responsabilidad institucional, ya que fui nombrado embajador de nuestro país en el Estado plurinacional de Bolivia, país al cual le tengo singular afecto, ya que tuve la oportunidad de representar a la Argentina allí, entre los años 2012 y 2015”, indicó.
“Como dije aquel día cuando asumí como presidente del Astillero Rio Santiago, llegamos parar poner al Astillero en clave productiva después de que la anterior gestión había dejado este polo de la industria naval prácticamente inactivo y derruido. Arrancamos comprometidos con la convicción de poner en marcha a nuestro astillero, pero a poco de andar nos sorprendió una pandemia que nos puso por delante un nuevo desafío, una nueva prueba y para afrontarla, fue fundamental entre todos poner mucho trabajo y esfuerzo”, añadió.
En esa línea, sostuvo: “Durante el año más difícil que le toco atravesar a toda la población mundial y en particular a nuestro país, fuimos protagonistas y nos comprometimos con el trabajo solidario y voluntariamente aportamos a la reconstrucción del sistema de salud que había sido desguazado por el Gobierno de Macri y Vidal”.
“En este año de trabajo contamos con el acompañamiento de nuestro gobernador, Axel Kicillof y con el apoyo incondicional brindado por el intendente de Ensenada, Mario Secco, ellos colaboraron siempre para lograr todos los avances en la gestión”, remarcó.
“Desde el primer día nos propusimos volver a producir, trabajar también para reflotar viejos contratos que habían sido paralizados. Acordamos con Venezuela la finalización y entrega del buque Eva Perón, logramos volver a trabajar sobre las lanchas de instrucción para la Armada Argentina y destrabamos el ingreso de equipos abandonados en el puerto de Buenos Aires”, continuó Basteiro.
Y siguió: “En estos doce meses también nos ocupamos de la dignidad de los y las trabajadoras y acordamos la devolución de los ítems salariales recortados ilegalmente por el gobierno de Vidal. También por primera vez nos propusimos una política de género que iguale las oportunidades. Cada uno de los trabajadores del ARS sabe todo lo que se hizo”.
“Hicimos mucho y todo lo hecho fue priorizando la salud de nuestra gente. En plena pandemia elaboramos los protocolos específicos para cada área productiva y así empresa, gremio y trabajadores logramos retomar las tareas habituales con los cuidados necesarios”, remarcó.
“Desde el lugar que me toque seguiré impulsando el desarrollo de la industria naval como sinónimo de soberanía logística y marítima, sabiendo que este astillero es sinónimo de resistencia, pero también es sinónimo de solidaridad con su pueblo. Ningún país crece y se desarrolla sin producción nacional. Por ello, es importante seguir promoviendo el desarrollo industrial y vincularlo con el conocimiento, como lo hemos hecho en varios proyectos acordados con la UNLP y otras universidades nacionales”, manifestó el flamante embajador argentino.
“Dejamos la empresa en marcha, con muchos compromisos por delante, compromisos que estoy convencido, se irán cumpliendo en los tiempos que determinan los contratos”, completó.
Con respecto a su reemplazante, Basteiro, señaló: “Tengo la enorme convicción que Pedro Wasiejko, compañero, amigo, militante comprometido, alguien a quien conozco por el trabajo que desarrollamos juntos en la Central de Trabajadores Argentinos de la cual fuimos miembros fundadores, en la FETIA, donde compartimos su conducción y en el partido Frente Grande, donde trabajamos juntos en infinidad de tareas vinculadas a lo político, lo social y lo sindical, afrontará con decisión el nuevo desafío que le propone ser el próximo Presidente del astillero y continuará por el camino que lo lleve al objetivo final que es poner al Astillero de pie”.
“Por ultimo quiero agradecer a todo el equipo de gerentes que me acompañó en este camino. Sepan que fueron fundamentales para poder llevar adelante la gestión. Logramos objetivos fundamentales, con transparencia, compromiso y por sobre todo, con mucho trabajo. Sin todo esto, lo realizado no podría haber sido posible jamás. También quiero saludar y agradecer a los y las trabajadoras que se comprometieron y acompañaron con su esfuerzo el desarrollo del ARS durante este año de trabajo”, concluyó en su extensa carta.