El Jefe de Gabinete bonaerense se presentó en la Legislatura para dar a conocer el tercer informe elaborado por el Poder Ejecutivo.
El jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, destacó éste martes el trabajo y la inversión realizada en el sistema sanitario para enfrentar la pandemia en territorio bonaerense.
Lo hizo frente a los legisladores al presentar el tercer informe elaborado por el Poder Ejecutivo para la Comisión Bicameral de Seguimiento, Fiscalización y Control para la Emergencia.

Bianco estuvo acompañado, en el recinto del Senado provincial, por el ministro de Salud, Daniel Gollan, con quien dio precisiones sobre las acciones desarrolladas en la emergencia sanitaria por el coronavirus.
El jefe de Gabinete resaltó la inversión en infraestructura llevada adelante por la provincia al destacar las obras que se están realizando y la compra de equipamiento e insumos para mejorar el sistema de salud. Esto implica la construcción de 95 hospitales, salas de guardias y centros de atención primaria.
Luego del encuentro en el Senado provincial con los legisladores, Bianco aseguró que se evitó el colapso del sistema de salud, y resaltó «la puesta en funcionamiento de 20 unidades sanitarias móviles y ocho hospitales modulares, la duplicación de la cantidad de camas de terapia intensiva del sector público para adultos y la compra de respiradores, monitores multiparamétricos, bombas de infusión, camas de terapia, barbijos e insumos médicos en general».
En dicho informe, el funcionario bonaerense destacó el lanzamiento del programa de Asistencia a Sectores Afectados por la Pandemia -ASAP-, que implica medidas tributarias, asistenciales y de financiamiento para sostener el empleo, destinadas a sectores productivos afectados en su funcionamiento por la pandemia.
Asimismo, el Jefe de Gabinete, aseguró que todas las medidas que tomó el Gobierno bonaerense, fueron en conjunto con el Gobierno nacional, como así también con los 135 municipios de Buenos Aires.
La presentación del informe del Poder Ejecutivo ante la Comisión Bicameral de Seguimiento, Fiscalización y Control para la Emergencia de la Legislatura se realiza de manera periódica, según lo dispuesto por para la Ley 15.165 de emergencia social, económica, productiva y energética.